Bizcocho de manzana y nueces
Últimamente me ha dado por hornear un bizcocho a la semana, ya sea de sabores que había probado antes, como también sabores nuevos, este desde luego viene con sabor a otoño... y claro, como también ya parece que da menos pereza encender el horno, pues de aquí en adelante al hornear se ha dicho!... La verdad es que da gusto comerte un trocito de bizcocho recién horneado por la mañana con el café, o ponérselo a los niños para el recreo, o para la merienda con un té... cuando quieras y como quieras, pero no dejes de prepararlo, y por favor, sustitúyelo por la bollería industrial, porque los tuyos a la larga te lo agradecerán… Este bizcocho gustará a todo el mundo porque su masa es esponjosa y jugosa debido a la manzana, y fácil a rabiar, porque lo elaboramos como el bizcocho de yogurt de "la abuela" en el que medimos los ingredientes con su mismo vaso. ¡Vamos al lio!

Es uno de mis bizcochos favoritos, bueno, no sé, es que yo creo que me gustan ¡toodoss! jeje
Ingredientes:
-2 Manzanas grandes o 3 pequeñas de la variedad que tu tengas (yo puse Royal)
-2 Cucharaditas de limón exprimido
-3 Huevos
-1 Yogur (yo puse griego natural)
-Harinas (3 medidas del vaso del yogur)
-Aceite de oliva suave (1 medidas del vaso del yogur)
-Azúcar (2 medidas del vaso del yogur) yo puse 1 medida y media
-1 Sobre de levadura en polvo (tipo Royal)
-1 Cucharadita rasa de esencia o extracto de vainilla
-40 Gr de nueces
-1 Pizca de sal
-Azúcar y canela para espolvorear al final (opcional)
Preparación tradicional:
1. Para comenzar, pelamos y descorazonamos las manzanas, luego las troceamos en daditos pequeños o si lo prefieres las puedes rallar con un rallador, las colocamos en un bol con un chorrito de zumo de limón para que no se oxiden (reservamos)
2. Ahora echamos el contenido del yogur en un vaso o bol pequeño porque la primera medida que queremos utilizar es la de azúcar
3. Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo
4. En un bol grande ponemos los huevos y las dos medidas de azúcar, batimos enérgicamente con unas varillas, mejor si son eléctricas hasta que estén espumosas y hayan doblado su volumen
5. Es hora de incorporar el aceite, la esencia de vainilla y el yogur, hasta que quede todo muy bien integrado
6. Seguidamente ponemos un colador o tamiz sobre el bol y añadimos la harina, la levadura y la pizca de sal, mezclaremos todo muy bien con ayuda de una lengua de silicona hasta que los ingredientes se hayan integrado por completo y observemos que no queda ni un solo grumo
7. Entonces troceamos un poco las nueces con ayuda de un cuchillo (no demasiado si es que quieres luego encontrarte los trocitos y las añadimos a la masa junto con la manzana que teníamos reservada, mezclamos con movimientos envolventes
8. A continuación colocamos un papel de horno en la base del molde y lo cerramos, así lo desmoldaremos después mucho mejor, y a la vez untaremos todas las paredes y la base del molde con mantequilla fundida unos segundos en el microondas o si lo prefieres con spray delmoldante
9. Volcamos toda la mezcla en el molde y yo, espolvoreé por encima de la masa un poquito de azúcar mezclada con canela molida, que después queda finalmente con una capita crujiente sobre el bizcocho que a mi particularmente me encanta, pero puedes prescindir de este paso, aunque te aconsejo que lo pruebes
10. Horneamos unos 40/45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo o brocheta de madera este salga limpio, si pasados 30 minutos (nunca antes) ves que se empieza a tostar por arriba cubre el molde con papel de aluminio
11. Entonces lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla y no desmoldamos hasta que esté completamente frio
12. Una vez frio ya puedes disfrutar de esta delicioso bizcocho para tus meriendas o desayunos
Preparación con Thermomix:
1. Comenzamos picando las nueces, para ello las ponemos en el vaso y programamos 5 segundos velocidad 4, si las quieres mas molidas ponle dos o tres segundos mas pero yo prefiero encontrar luego los trocitos (reservamos)
2. A continuación pelamos y descorazonamos las manzanas, echamos los cuartos en el vaso y programamos 4 segundos, velocidad 4, las sacamos y las colocamos en un bol con un chorrito de zumo de limón para que no se oxiden (reservamos)
3. Ahora echamos el contenido del yogurt en un vaso o bol pequeño porque la primera medida que queremos utilizar es la de azúcar
4. Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo
5. Seguidamente, colocamos la mariposa en las cuchillas, echamos los huevos en el vaso y las dos medidas (del vaso del yogurt) de azúcar, batimos programando 6 minutos, temperatura 37º, velocidad 3 y medio, veremos que han quedado espumosas y han doblado su volumen (quitamos la mariposa)
6. Es hora de incorporar el aceite, la esencia de vainilla y el yogurt, luego mezclamos programando 6 segundos, velocidad 4, seguidamente pesamos y tamizamos la harina, la levadura y la pizca de sal, la incorporamos a la masa y mezclamos programando nuevamente 8 segundos, velocidad 4, no debe quedar ningún grumo, si así fuera, puedes programar un o dos golpes de turbo
7. Para continuar, añadimos las nueces a la masa junto con la manzana que teníamos reservada, mezclamos esta vez con movimientos envolventes con la espátula
8. A continuación colocamos un papel de horno en la base del molde y lo cerramos, así lo desmoldaremos después mucho mejor, y a la vez untaremos todas las paredes y la base del molde con mantequilla fundida unos segundos en el microondas o si lo prefieres con spray delmoldante
9. Volcamos toda la mezcla en el molde y yo, espolvoreé por encima de la masa un poquito de azúcar mezclada con canela molida, que después queda finalmente con una capita crujiente sobre el bizcocho que a mi particularmente me encanta, pero puedes prescindir de este paso, aunque te aconsejo que lo pruebes
10. Horneamos unos 40/45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo o brocheta de madera este salga limpio, si pasados 30 minutos (nunca antes) ves que se empieza a tostar por arriba cubre el molde con papel de aluminio
11. Entonces lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla y no desmoldamos hasta que esté completamente frio
12. Una vez frio ya puedes disfrutar de esta delicioso bizcocho para tus meriendas o desayunos

Es uno de mis bizcochos favoritos, bueno, no sé, es que yo creo que me gustan ¡toodoss! jeje
Comentarios
Publicar un comentario