Berenjenas a la boloñesa
La sala boloñesa que preparamos el otro día la verdad es que ha dado para mucho ¿ehh...? y para muestra un botón. Estamos en otoño y en plena temporada de berenjenas y pensé que como además cada día apetece mas encender el horno esta receta tenía yo que probarla... Yo la utilicé como de aprovechamiento, ya que tenía dos berenjenas en la nevera que iba a utilizar para otra cosa y al final no utilicé y que si no las gastaba ya mismo se me iban a poner malas, por otra parte la salsa boloñesa que me sobró el otro día porque hice bastante, el resultado DE-LI-CIO-SAS!!!. Es la primera vez que las preparo pero sin duda no será la última porque nos han encantado...
Ingredientes para 4 personas:
-4 Berenjenas de buen tamaño
-300/400 Gr de salsa boloñesa (receta aquí)
-Aceite de oliva virgen extra
-Pimienta recién molida (opcional)
-Sal al gusto
-150 o 200 Gr de queso para fundir, emmental, parmesano, 4 quesos, etc...
Para la bechamel de cobertura:
-500 Ml de leche entera o semidesnatada del tiempo o templada
-25 Gr de mantequilla sin sal
-Media cucharada de aceite de oliva virgen extra
-1 Pizca de nuez moscada
-40 Gr de harina
-1 Cucharada de queso parmesano molido (opcional)
-Sal al gusto
1. Comenzamos precalentando el horno a 180º o 190º calor arriba y abajo
2. Ahora cogeremos las berenjenas, las lavamos y secamos con papel de cocina, las partimos a lo largo y por la mitad, luego les hacemos unos cortes en forma de rombos pero sin llegar al fondo, como en la foto, luego las colocamos en la bandeja del horno con un papel vegetal encima, las salpimentamos y añadimos un chorrito de aceite de oliva por encima, llevamos al horno y hornearemos unos 40 minutos, hasta que observemos que ya están blanditas, entonces las sacamos y dejamos enfriar por completo y después sacamos toda la pulpa de las berenjenas con ayuda de una cuchara grande, reservamos la pulpa por un lado y las cascaras de las berenjenas las dejamos en la misma bandeja de horno
3. Mientras se hornean vamos preparando la bechamel de cobertura, para ello ponemos en una olla el aceite y la mantequilla hasta que funda por completo, a continuación añadiremos la harina, esperaremos a que tome color tostado sin dejar de remover con una cuchara de madera o unas varillas, seguidamente incorporamos de golpe la leche que debe estar templada (unos segundos en el microondas) o del tiempo, esto evitará que nos salgan grumos e iremos mezclaremos sin parar de remover hasta que comience a espesar, ahora si, subimos un poquito el fuego (no mucho) y añadimos por último sal al gusto, la pizca de nuez moscada y el parmesano (opcional) retiramos del fuego, volcamos en un bol y tapamos con papel film transparente que este mismo esté tocando la bechamel para evitar que le salga esa capa reseca que se forma al enfriar, reservamos
4. Seguidamente en un bol juntamos y mezclamos la carne o pulpa de las berenjenas junto con la salsa boloñesa que puede ser casera o comprada, te aconsejo que la hagas tu mism@ siguiendo la receta que te indico en el apartado de ingredientes, cuando lo tenemos mezclado rellenamos las pieles en forma de barquitas que teníamos reservadas en la bandeja del horno, las rellenamos bien pero con cuidado de que no se desmoronen o se desparramen, luego les añadiremos por encima la bechamel a nuestro gusto y por último el queso rallado
5. Hornearemos a 220º durante unos 8/10 minutos o hasta que veamos que el queso ya está doradito, entonces las sacamos y servimos
Ingredientes para 4 personas:
-4 Berenjenas de buen tamaño
-300/400 Gr de salsa boloñesa (receta aquí)
-Aceite de oliva virgen extra
-Pimienta recién molida (opcional)
-Sal al gusto
-150 o 200 Gr de queso para fundir, emmental, parmesano, 4 quesos, etc...
Para la bechamel de cobertura:
-500 Ml de leche entera o semidesnatada del tiempo o templada
-25 Gr de mantequilla sin sal
-Media cucharada de aceite de oliva virgen extra
-1 Pizca de nuez moscada
-40 Gr de harina
-1 Cucharada de queso parmesano molido (opcional)
-Sal al gusto
1. Comenzamos precalentando el horno a 180º o 190º calor arriba y abajo
2. Ahora cogeremos las berenjenas, las lavamos y secamos con papel de cocina, las partimos a lo largo y por la mitad, luego les hacemos unos cortes en forma de rombos pero sin llegar al fondo, como en la foto, luego las colocamos en la bandeja del horno con un papel vegetal encima, las salpimentamos y añadimos un chorrito de aceite de oliva por encima, llevamos al horno y hornearemos unos 40 minutos, hasta que observemos que ya están blanditas, entonces las sacamos y dejamos enfriar por completo y después sacamos toda la pulpa de las berenjenas con ayuda de una cuchara grande, reservamos la pulpa por un lado y las cascaras de las berenjenas las dejamos en la misma bandeja de horno
3. Mientras se hornean vamos preparando la bechamel de cobertura, para ello ponemos en una olla el aceite y la mantequilla hasta que funda por completo, a continuación añadiremos la harina, esperaremos a que tome color tostado sin dejar de remover con una cuchara de madera o unas varillas, seguidamente incorporamos de golpe la leche que debe estar templada (unos segundos en el microondas) o del tiempo, esto evitará que nos salgan grumos e iremos mezclaremos sin parar de remover hasta que comience a espesar, ahora si, subimos un poquito el fuego (no mucho) y añadimos por último sal al gusto, la pizca de nuez moscada y el parmesano (opcional) retiramos del fuego, volcamos en un bol y tapamos con papel film transparente que este mismo esté tocando la bechamel para evitar que le salga esa capa reseca que se forma al enfriar, reservamos
4. Seguidamente en un bol juntamos y mezclamos la carne o pulpa de las berenjenas junto con la salsa boloñesa que puede ser casera o comprada, te aconsejo que la hagas tu mism@ siguiendo la receta que te indico en el apartado de ingredientes, cuando lo tenemos mezclado rellenamos las pieles en forma de barquitas que teníamos reservadas en la bandeja del horno, las rellenamos bien pero con cuidado de que no se desmoronen o se desparramen, luego les añadiremos por encima la bechamel a nuestro gusto y por último el queso rallado
Bechamel de cobertura rápida con Thermomix:
Para aligerar la preparación y para aquellos que tengais Thermomix, prepararemos una bechamel de cobertura rápida, echamos todos los ingredientes en el vaso por orden, programamos 8 minutos, temperatura 100º, velocidad 4
Pues ya te digo yo que una vez las pruebes se convertirán en un básico en tu cocina, de esas recetas que no pueden faltar en la mesa y siempre te gusta compartir con los tuy@s... Una receta ESPECTACULAR!!!!
Comentarios
Publicar un comentario